Imagen Cabecera

Software Gestión de Cementerios

La aplicación de gestión de cementerios de UnBit Software está diseñada para simplificar la administración de pequeños y medianos cementerios, muchos de los cuales aún gestionan sus registros en papel o Excel o tienen una aplicación antigua con la que no están contentos o han perdido su mantenimiento. Esta herramienta facilita la transición hacia una gestión más eficiente, ayudando a los cementerios a llevar un control detallado de adjudicaciones, inhumaciones, traslados, facturación, recibos.

Dirigida principalmente a ayuntamientos y empresas privadas, nuestra aplicación garantiza una modernización sin complicaciones, con flexibilidad y facilidad de uso.

Características Principales

1. Migración de Datos Posible

Este suele ser uno de los principales problemas a la hora de decidirse a cambiar de herramienta de gestión. La aplicación ofrece una solución a la migración de datos desde sistemas antiguos. A través de herramientas de conversión, podemos transferir toda la información almacenada en bases de datos standard o hojas de cálculo del antiguo sistema, asegurando que los datos históricos se mantengan intactos.

2. Mapa Visual Interactivo

La aplicación incluye un mapa visual que muestra la disposición de nichos, tumbas, columbarios y otros elementos dentro del cementerio. El mapa se adapta a cualquier estructura del cementerio, ya sea con calles organizadas o con disposiciones más irregulares. Además, es interactivo: al pasar el ratón sobre un elemento, se despliega información clave como la adjudicación, fallecidos asociados, y titularidad.

El mapa también permite realizar búsquedas rápidas por datos conocidos como nombre del fallecido, titular o cotitulares, facilitando la gestión de adjudicaciones e inhumaciones directamente desde la interfaz así como la consulta detallada de los expedientes.

La aplicación permite gestionar múltiples cementerios cada uno de los cuales con su propio mapa y estructura de cementerio.

3. Informes desde plantillas Word

El sistema permite a los clientes crear informes personalizados a través de un módulo de plantillas flexible. Desde inhumaciones hasta adjudicaciones, las plantillas pueden configurarse para cubrir las necesidades de documentación específicas del cementerio, generando los informes que sean necesarios a partir de todos los datos introducidos en el expediente como los datos de titulares, fallecidos, y otros detalles que sea preciso plasmar automáticamente en un documento. Los informes una vez generados para un expediente quedan archivados en el mismo.

Uno de los usos habutuales es la confección de los títulos de propiedad personalizados o documentos de inhumación.

4. Facturación

Aunque los ayuntamientos normalmente integran la facturación relativa al cementerio con sus módulos propios de tesorería, nuestra aplicación permite la gestión de facturación y cobro así como la gestión de los pagos periódicos de mantenimiento que se cobran a los titulares de las adjudicaciones. También permite configurar pagos en cuotas para las adjudicaciones de nichos y otros elementos. Al igual que nuestra solución para funerarias, esta aplicación cumple con la legislación de facturación electrónica, garantizando una gestión contable transparente y legal.

5. Punto de Información en Cementerio

El Punto de Información en Cementerio es un módulo diseñado para dispositivos físicos de consulta en los cementerios. Los visitantes pueden consultar la ubicación de un familiar fallecido y obtener indicaciones para llegar al lugar de la sepultura mediante un mapa interactivo. Este servicio es especialmente útil en días de alta afluencia, como el Día de Todos los Santos.

Así mismo, en breve estará disponible una app que se conecta con la base de datos de la aplicación y permite a los encargados de los cementerios la consulta de datos así como la actualización o ejecución de inhumaciones o traslados directamente desde el dispositivo móvil.

6. Carpeta centralizada

La aplicación ofrece un espacio único (expediente), donde se agrupa toda la información relacionada con cada una de las adjudicaciones, relación de inhumados en la misma así como el resto de información relacionada incluyendo documentos externos que complementan los expedientes, facturas, recibos, informes, etc. Todo integrado en un único espacio fácilmente accesible facilitando de este modo una administración más organizada y eficiente.

7. Integración posible mediante API REST

Nuestra aplicación también ofrece un API rest que facilitan la integración del cementerio con los sistemas de información web de los ayuntamientos. Esto permite, por ejemplo, extraer datos de adjudicación o inhumación y presentarlos en portales web municipales, haciendo la información accesible para los ciudadanos.

8. Datos seguros en entorno flexible

Le aplicación se adhiere sin problemas a los requisitos de ayuntamientos respecto al tipo de base de datos usado por la aplicación adaptándose a los estándares de seguridad establecidos. La aplicación es fácilmente configurable para trabajar con los servidores de bases de datos más aceptados y seguros (Microsoft SQL Server, ORACLE Database, MySQL u otros). También es posible configurar una base de datos local sencilla para aquellos ayuntamientos que no tienen una exigencia determinada de este tipo.

 

Conclusión

La aplicación de gestión de cementerios de UnBit Software es una solución ideal para aquellos ayuntamientos y empresas privadas que buscan modernizar la administración de sus cementerios sin complicaciones. Su capacidad para adaptarse a cualquier estructura de cementerio, la integración con sistemas externos mediante APIs, y su flexibilidad en la gestión de adjudicaciones, la convierten en una herramienta que permitirá "organizar digitalmente" el cementerio. Además, con funcionalidades avanzadas como el mapa visual interactivo y el Punto de Información en Cementerio, la aplicación no solo mejora la operativa interna, sino que también ofrece un mejor servicio a los visitantes. Todo esto, respaldado por un servicio de mantenimiento constante, garantiza que los cementerios estén siempre a la vanguardia tecnológica y organizativa.